La tarjeta de residencia de larga duración o residencia permanente, es una autorización de residencia y trabajo que se obtiene cuando llevas viviendo más de 5 años en España de manera legal y continuada como cualquier español de a pie. Es una residencia de carácter indefinido.
No caduca a diferencias de otras tarjetas. Lo que si tendrás que renovar cada “x” tiempo es el plástico. Es la más beneficiosa de ellas ya que puedes trabajar o bien por cuenta ajena, o bien por cuenta propia. Además puedes reagrupar a tus padres mayores de 65 años y no tienes que demostrar capacidad económica alguna.
¡Ojo! Si sales de España o UE más de 1 año consecutivo la tarjeta se extingue y la pierdes.
Por lo que deberás tener en cuenta este requisito para mantenerla.
Diferencia con la larga duración UE, ésta sí requiere la demostración medios económicos suficientes y personales bien porque estés trabajando por cuenta ajena o por cuenta propia o aportes en la oficina de extranjería correspondiente un certificado bancario de que cuentas con ahorros necesarios. Además te facilita residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
En cuanto a los requisitos:
• No disponer de antecedentes penales
• Deberás haber residido durante 5 años de manera legal y continuada en el territorio español. Puedes haber experimentado ausencias en España, pero estas no pueden superar un total de 10 meses durante los últimos 5 años ni más de 6 continuos.
• Debes ser ciudadano de fuera de la Unión Europea.
• No puedes encontrarte en situación irregular en España en el momento de la solicitud de la tarjeta.
• Pasaporte completo, en vigor, y copia del mismo
• Certificado de antecedentes penales, tanto en España como en todos los países en los que hayas residido durante los últimos 5 años
• Tarjeta de residencia en vigor